Mini Chou
La simplicidad y el encanto del Mini Chou, inspirado en la linterna tradicional japonesa llamada chou-chin, es capaz de capturar el encanto del momento a través de la luz.
Mini Chou es el compañero perfecto para la vida moderna: inalámbrico, práctico y excepcionalmente versátil. Hecho a mano en chapa de madera natural en España, Mini Chou tiene un atenuador que le permite crear el nivel de intimidad requerido.
Con todo un mundo por descubrir, ¿hasta dónde te llevará tu Mini Chou?
Categorías: Lámparas de mesa de diseño, Novedades
Add a Review
Be the first to review “Mini Chou” Cancelar la respuesta

Dipping Light Family
Lámparas de mesa de diseño, Novedades
Dipping Light de Jordi Canudas, 2018
La Poesía de la Luz
Más allá de su función como lámpara, Dipping Light busca emocionar. Encendida resulta fascinante: sus distintas tonalidades de pintura tamizan la luz creando un efecto mágico en el ambiente. Apagada se transforma en una esfera de cristal de colores, un objeto con una gran carga estética.
Jordi Canudas es un alquimista de la luz, está muy interesado en experimentar con ella para dejarse sorprender y aprender, desea capturar la esencia de la luz. Persiguiendo este objetivo, Dipping Light nace como un experimento más -sumergir una bombilla encendida en pintura varias veces- pero se convierte en una lámpara de sobremesa. Así las varias capas de pintura dibujan círculos concéntricos y atrapan la luz, atenuando su intensidad.
La pintura se convierte en pantalla, coloreando la luz y confiriéndole textura. Como soporte se añade una base de latón. Este proceso artesanal hará que cada lámpara sea única y exclusiva.
Esta colección empieza en dos tamaños y varios colores –verde, ámbar, rosa, blanco, negro y azul-. Cada lámpara ilumina con distintas tonalidades de luz en función del color de la pintura generando luz de ambiente.
A través de la pintura Jordi Canudas convierte su diseño en mucho más que forma y función, Dipping Light tiene alma y su luz transmite poesía.

Funiculí
Lámparas de pie de diseño, Novedades
Funiculí de Lluís Porqueras, 2018
Su diseño ha visto pasar más de 30 años y sigue siendo actual pero además es funcional, puede iluminar con luz directa o indirecta, permite que se module la altura de la luz con su juego de pinzas, está disponible en colores alegres y sobrios. ¿Qué más se le puede pedir? Solo una nueva versión.
Heredera de la primera Funiculí, se presenta esta nueva versión con pantalla textil, un diseño que Lluís Porqueras ya proyectó en 1979 pero que hasta hoy no ha visto la luz. Respetando al máximo su diseño inicial, sólo se han actualizado las proporciones.
El tejido de su pantalla desbloquea la luz y permite que se filtre, aportando más iluminación al espacio. Comparten también la misma estructura para decidir la altura a la que deseamos la luz. La esencia de ambas luminarias sigue siendo la simplicidad, pero el nuevo diseño es más aparente y clásico, más sofisticado. Esta nueva colección está disponible en las categorías de pie, sobremesa y aplique, en dos colores beige o blanco, y con la estructura siempre negra.

Setareh
Novedades
Francesco Librizzi
Setareh nace del tema dar cuerpo a la luz. La lámpara está formada por una esfera de vidrio satinado blanco, soplado con la boca. Y, como por arte de magia, está suspendida en el interior de una estructura metálica de espesor fino. Un juego de masas y trayectorias circulares da vida a un diseño equilibrado de dinámicas gravitacionales. La luz que emite la esfera se propaga por el espacio circundante y baña el bastidor. Gracias a los reflejos del metal, se tornan visibles el campo luminoso, el espacio en el que influye la luz, su aura.

Aura
Apliques de diseño, Iluminación de interior en Madrid, Novedades
Aura de Joan Gaspar, 2016
La huella emocional.
Una humilde garrafa de vidrio guardada en la retina del diseñador ha sido el inicio del proceso de diseño del aplique de pared Aura. De ese objeto tradicional, que durante años formó parte del escenario doméstico, surge esta lámpara decorativa, que no sólo ilumina bien sino que también luce en la pared cuando está apagada.
Es un diseño emocional, por lo que el vidrio significa en la memoria colectiva, y un diseño racional y contemporáneo, porque se sirve de la tecnología LED para conseguir eficiencia y que la fuente de luz no pese en el conjunto formal. El vidrio opal, transparente o de color de su pantalla permite que la luz bañe la pared y cree un efecto luminoso sin estridencias pero genera un punto de interés en el espacio.
La colección Aura se amplía y aparece la nueva versión de 25 cm para aportar soluciones lumínicas a espacios más grandes. Lo importante es que este aplique liviano y resolutivo guarde la proporción idónea en el interior que tenga que iluminar, y la proporción siempre depende de la escala. Con las dos medidas actuales se podrá escoger el tamaño más adecuado para cada ocasión.
Reviews(0)
There are no reviews yet.